Iniciativas imaginativas contra el maltrato infantil

Equipo de Investigación, Información y Asistencia.
Área Violencia Doméstica y Maltrato.
Formación y Becas de Estudio.
Subvención a Empresas y Parados.
Tlf: +0034 981 94 08 09 / 630 327 998
Web: www.campus-stellae.com
Email: live@campus-stellae.com

Arte y cariño, una fórmula contra el maltrato infantil
La fundación Formación Juventud Boliviana apoya con el arte a niños que son víctimas de todo tipo de violencia. Es una alternativa para los pequeños de la zona sur, que han vivido casos de rudeza extrema.

Más de 400 niños del Cerro Verde, y de los distritos 4 y 9, en el centro y sur de Cochabamba, hallaron en el arte una alternativa a las situaciones maltrato de todo tipo, incluso por su familia.


Un grupo de niñas con la profesora de inglés de la Fundación, en una revisión de tareas.

Mi idea es que el niño aprenda a valorarse a sí mismo, a respetarse y quererse. Sus padres son sus padres, pero no tienen derecho a maltratarlos”, afirma la creadora de la fundación Formación Juventud Boliviana, Gardenia Giacoman, quien, montada en una bicicleta hace 10 años, recorrió la ciudad buscando dónde podía plasmar su idea.

Mientras se prepara para su clase de la “danza del vientre” a las niñas, esta cochabambina descendiente de árabes cuenta que retornó de Holanda hace cinco años, acompañada de su marido, un holandés que también se dedica al arte: el del ajedrez.

La pareja --sobre todo ella-- vino a esta tierra con la idea de conformar esta fundación, luego de convencer a sus amigos que depositen los euros que puedan en una cuenta, que permita comprar el material para trabajar con niños y así entregarles herramientas que puedan ayudarles a enfrentar el maltrato físico, psicológico y hasta sexual.

Los centros que esta fundación abrió en las tres zonas brinda a los niños clases de teatro, baile, computación, inglés, cuentos y macramé. Con esta última actividad, se ha abierto un pequeño mercado en Holanda donde se exponen y venden las manualidades, en beneficio del centro.

La empresa privada no hace donaciones cuando se trata de algo pequeño y más aún de un proyecto artístico como el que yo quería hacer, para que los niños salgan de su ambiente podrido y entren a un ambiente alegre y con belleza que es el arte”, dice.

Diferencias entre los niños

En los distritos 4 y 9, los niños son retraídos, tardan mucho en hablar, expresarse y acercarse. Son víctimas de las borracheras de sus padres, tíos y hermanos y se dedican a lavar, planchar, cocinar y criar a los más chicos, y les gustan los bailes árabes, la computación y el teatro.

En cerro San Miguel, en cambio, campea la delincuencia, los grupos adictos a la clefa y asaltantes. Son niños que ya han vivido etapas demasiado difíciles. En muchos casos han crecido en las calles robando, hablan a gritos e insultos y se inclinan por el baile capoeira, inglés y los cuentos.

Los maestros que trabajan con Gardenia en la fundación intentan también concienciar a los padres. “Ésa es la parte más difícil que incluso ni me compete, pero los niños no pueden solos. Muchos padres cuando están borrachos me recriminan porque, dizque, les meto cosas raras en las cabezas de sus hijos. Ellos creen que sus niños merecen palizas, pero los niños aprenden mucho en armonía”.

Si en un principio los niños llegaban tarde, ahora lo hacen puntuales y con ganas.

Situaciones extremas

Una de las satisfacciones de Gardenia es haber sido testigo en situaciones extremas en las que los padres ya no pueden negar la intervención de la justicia, ya que las denuncias que se realizan son anónimas y en muy pocos casos los niños son acusadores.

Una niña logró salir de la casa donde fue embarazada no se sabe si por el padre, el tío o el hermano. A otro hombre también lo obligaron a salir. Tenía 12 hijos y maltrataba a todos. La hija mayor dejó de prostituirse a cambio de lo que la fundación le da en comida o dinero.

Fuente:
http://www.lostiempos.com/noticias/17-08-08/17_08_08_loc1.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber lo que opinas. Gracias por colaborar.