Área Violencia Doméstica y Maltrato.
Formación y Becas de Estudio.
Subvención a Empresas y Parados.
Tlf: +0034 981 94 08 09 / 630 327 998
Web: www.campus-stellae.com
Email: live@campus-stellae.com
El maltrato se siente en Latinoamérica
Argentina. 110 mujeres murieron en los primeros meses
De acuerdo con Telam, que toma en cuenta datos de la ONU, en los primeros 10 meses del 2008, la violencia de género causó la muerte de 110 mujeres. Según la BBC, allí se registraron 52 351 denuncias de maltrato, lo que representa -según el Ministerio de Seguridad de Argentina- un aumento de 266%, con respecto al 2006.
Perú. Nueve chicas son asesinadas cada mes
En Perú, cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia física por parte de su pareja y nueve son asesinadas al mes por su esposo, pareja o ex compañero, según informó el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. EFE
Guatemala. El índice de violencia se incrementó en un 10%
En este año, en aquel país se han producido 626 asesinatos de mujeres, mientras que en 2007 se registraron 590 muertes, según informó la agencia de noticias EFE. Estas cifras representan un aumento del índice de violencia en un 10%.
México. El maltrato se da en la mujer desde los 15 años
En México, la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, realizada en 2006, reflejó que 67 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia (de pareja, comunitaria, laboral, familiar o docente) a lo largo de su vida.
Uruguay.Una caminata nacional por el buen trato
De acuerdo con el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad en Uruguay, entre 2006 y 2007, las denuncias relacionadas con violencia hacia las mujeres aumentaron un 50%. En Uruguay, ayer se realizaron varias caminatas a favor de la eliminación de la violencia. Participaron 500 personas.
España. El 45,6 % de inmigrantes es víctima de violencia
Según el Ministerio de la Igualdad de España, 26 de las 57 mujeres muertas a manos de sus parejas o sus ex compañeros en España fueron inmigrantes; es decir, el 45,6 % del total. En el 2004, ese porcentaje fue del 20,8%. Las cifras suponen 244 000 personas y 90 000 casos de violencia machista. EFE
Argentina. 110 mujeres murieron en los primeros meses
De acuerdo con Telam, que toma en cuenta datos de la ONU, en los primeros 10 meses del 2008, la violencia de género causó la muerte de 110 mujeres. Según la BBC, allí se registraron 52 351 denuncias de maltrato, lo que representa -según el Ministerio de Seguridad de Argentina- un aumento de 266%, con respecto al 2006.
Perú. Nueve chicas son asesinadas cada mes
En Perú, cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia física por parte de su pareja y nueve son asesinadas al mes por su esposo, pareja o ex compañero, según informó el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. EFE
Guatemala. El índice de violencia se incrementó en un 10%
En este año, en aquel país se han producido 626 asesinatos de mujeres, mientras que en 2007 se registraron 590 muertes, según informó la agencia de noticias EFE. Estas cifras representan un aumento del índice de violencia en un 10%.
México. El maltrato se da en la mujer desde los 15 años
En México, la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, realizada en 2006, reflejó que 67 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia (de pareja, comunitaria, laboral, familiar o docente) a lo largo de su vida.
Uruguay.Una caminata nacional por el buen trato
De acuerdo con el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad en Uruguay, entre 2006 y 2007, las denuncias relacionadas con violencia hacia las mujeres aumentaron un 50%. En Uruguay, ayer se realizaron varias caminatas a favor de la eliminación de la violencia. Participaron 500 personas.
España. El 45,6 % de inmigrantes es víctima de violencia
Según el Ministerio de la Igualdad de España, 26 de las 57 mujeres muertas a manos de sus parejas o sus ex compañeros en España fueron inmigrantes; es decir, el 45,6 % del total. En el 2004, ese porcentaje fue del 20,8%. Las cifras suponen 244 000 personas y 90 000 casos de violencia machista. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber lo que opinas. Gracias por colaborar.