Área Violencia Doméstica y Maltrato.
Formación y Becas de Estudio.
Subvención a Empresas y Parados.
Tlf: +0034 981 94 08 09 / 630 327 998
Web: www.campus-stellae.com
Email: live@campus-stellae.com
Para las víctimas de la violencia de género, las navidades son todo lo contrario a una época de amor y paz. El miedo se intensifica, pasan más tiempo con sus agresores y sufren más que nunca.
Las navidades son una época de riesgo para las víctimas del maltrato doméstico. Más tiempo en casa, más horas con el agresor, más roces en las cenas y reuniones. Todo se traduce en más riesgo, más probabilidades de sufrir una agresión y lo peor es que, en estas fechas, se hace extensible también a los niños.
Esa era, hasta este año, el día a día de Silvia. Estas son las primeras navidades que pasa a salvo de la amenaza de su maltratador, que cumple su condena en prisión. “Con las navidades y con la bebida” las agresiones aumentaban. Además, Silvia cuenta como “no me dejaba salir de casa, no quería que fuera a ver a mi familia”.
Demasiado tiempo en casa.
Los roces que se provocan en las cenas en casa, con los familiares o los amigos, se acaban saldando a base de golpes en la más cobarde intimidad del dormitorio, e incluso en presencia de los hijos. Silvia necesitaba pedir permiso para todo, para salir, para entrar. “Yo quería ir a Cortilandia, a Sol o a la Plaza Mayor. Pues si no iba él, no iba nadie”. “No podía hacer como una familia normal”. En Nochevieja, a la cama tras las uvas, como una noche cualquiera.
Aunque no hayan recibido ni un solo golpe, los niños son víctimas directas de esos malos tratos. Reciben esa agresividad, la tensión de los gritos cuando presencian las peleas, ver a su madre llorando… Todo conlleva importantes secuelas psicológicas. Silvia tiene tres hijos. Esta historia también es la de esos niños que conviven con situaciones de violencia doméstica.
263 víctimas mortales en cuatro años.
No es una historia única. Cientos de mujeres viven este calvario navideño, tan contrario a cuanto proclaman estas fiestas. ¿Paz? ¿Amor? Nada más lejos de la realidad. Sin embargo, Silvia supo pasar página, enfrentarse a su agresor y, gracias a ello, estas son las primeras navidades en las que no pasará miedo. Gracias, en parte, a la Ley Integral contra la Violencia de Género aprobada por el Congreso hace cuatro años. Sin embargo, pese a que en su día nos situamos a la vanguardia europea de la legislación contra el maltrato doméstico, 263 mujeres han muerto, desde entonces, a manos de sus maltratadores.
Extraído de http://www.lasextanoticias.com/noticia/paz/ni/amor/358121
Las navidades son una época de riesgo para las víctimas del maltrato doméstico. Más tiempo en casa, más horas con el agresor, más roces en las cenas y reuniones. Todo se traduce en más riesgo, más probabilidades de sufrir una agresión y lo peor es que, en estas fechas, se hace extensible también a los niños.
Esa era, hasta este año, el día a día de Silvia. Estas son las primeras navidades que pasa a salvo de la amenaza de su maltratador, que cumple su condena en prisión. “Con las navidades y con la bebida” las agresiones aumentaban. Además, Silvia cuenta como “no me dejaba salir de casa, no quería que fuera a ver a mi familia”.
Demasiado tiempo en casa.
Los roces que se provocan en las cenas en casa, con los familiares o los amigos, se acaban saldando a base de golpes en la más cobarde intimidad del dormitorio, e incluso en presencia de los hijos. Silvia necesitaba pedir permiso para todo, para salir, para entrar. “Yo quería ir a Cortilandia, a Sol o a la Plaza Mayor. Pues si no iba él, no iba nadie”. “No podía hacer como una familia normal”. En Nochevieja, a la cama tras las uvas, como una noche cualquiera.
Aunque no hayan recibido ni un solo golpe, los niños son víctimas directas de esos malos tratos. Reciben esa agresividad, la tensión de los gritos cuando presencian las peleas, ver a su madre llorando… Todo conlleva importantes secuelas psicológicas. Silvia tiene tres hijos. Esta historia también es la de esos niños que conviven con situaciones de violencia doméstica.
263 víctimas mortales en cuatro años.
No es una historia única. Cientos de mujeres viven este calvario navideño, tan contrario a cuanto proclaman estas fiestas. ¿Paz? ¿Amor? Nada más lejos de la realidad. Sin embargo, Silvia supo pasar página, enfrentarse a su agresor y, gracias a ello, estas son las primeras navidades en las que no pasará miedo. Gracias, en parte, a la Ley Integral contra la Violencia de Género aprobada por el Congreso hace cuatro años. Sin embargo, pese a que en su día nos situamos a la vanguardia europea de la legislación contra el maltrato doméstico, 263 mujeres han muerto, desde entonces, a manos de sus maltratadores.
Extraído de http://www.lasextanoticias.com/noticia/paz/ni/amor/358121
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber lo que opinas. Gracias por colaborar.