Emilio Calatayud afirma que el 82 por ciento de menores andaluces con perfil de delincuente sufre fracaso escolar

El juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, destacó en Carmona (Sevilla), durante el curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) titulado 'Violencia escolar y conducta antisocial en adolescentes', que siempre que un menor llega a un juzgado hay detrás un problema de fracaso escolar y que, de hecho, un 82 por ciento de los menores andaluces que cumple con el perfil de delincuente sufre fracaso escolar.

Durante su conferencia 'Situación legal del menor', el juez destacó la importancia que tiene luchar contra el fracaso escolar a la hora de prevenir "jóvenes con conductas delictivas en el futuro". En este sentido, señaló que "a todos los padres que fomenten que sus hijos no vayan a la escuela habría que quitarles el PER --Plan de Empleo Rural-- o cualquier subvención, ya que si el padre no cumple con su hijo tampoco la sociedad tendría que cumplir con él".

Para Calatayud, "la familia es la célula de la sociedad" y los padres tienen la obligación de supervisar y educar a sus hijos, así como éstos tienen la obligación de hacerles caso. En palabras del juez de Menores, "lo que no se puede permitir es que todo sean derechos para el menor y ninguna obligación", como tampoco "se puede educar sin decir no".

Por ello, Emilio Calatayud apuntó la importancia que tienen las Escuelas de Padres, las cuales, "hay que fomentar ya que es difícil educar y ser padre". No en vano, el juez señaló que en el 2005 cerró su juzgado con 165 denuncias de padres contra sus hijos por malos tratos y apuntó que, dentro de este ámbito de la violencia familiar, entre un 40 y un 45 por ciento de estas denuncias son por maltrato de chicas a su padres y entre un 50 y un 60 por ciento por parte de chicos.

También se dan casos de denuncias de maltrato por parte de padres adoptivos. Concretamente, como indicó Calatayud, un tres por ciento de los padres que adoptan tienen que entregar a sus hijos a servicios sociales de 'post adopción' porque no pueden hacerse cargo de ellos.

En definitiva, el juez destacó que en el tema de menores "se ha perdido el norte, puesto que hay que proteger a los chavales pero no todo vale". Y en esta labor de educación y de responsabilidad, recalcó, "es esencial la labor de la familia, la escuela, y la sociedad, en general". "Hay que devolver la autoridad al padre, al maestro y también los políticos tienen que saber decir no" pues, a juicio de Catalayud, "se está creando a unos niños muy 'light' que no admiten la frustración".

En relación con la sociedad actual, Calatayud destacó que no se puede "ser hipócrita" y que, por tanto, no podemos ver como normal que haya menores todos los fines de semana bebiendo alcohol en la vía pública ni que "el 4,8 por ciento de los menores andaluces sean ludópatas, porque el juego es otro problema social que también les afecta".

Para Calatayud los medios de comunicación también están creando una realidad y una juventud distorsionada. En este sentido, apuntó que los padres deben vigilar lo que sus hijos ven a través de la televisión porque ésta, en palabras del juez, "forma la opinión del 80 por ciento de la población".

Finalmente, el juez de Menores recalcó que "estamos viviendo en la legislatura de los derechos propia de las jóvenes democracias y que la educación y la prevención son esenciales a la hora de evitar que los jóvenes caigan en la delincuencia". Por ello, Calatayud indicó que se debería crear una Fiscalía de Menores y si esto no es posible "que se implique más el Ministerio Fiscal".

Extraído de http://www.europapress.es/epsocial/educacion-00322/noticia-emilio-calatayud-afirma-82-ciento-menores-andaluces-perfil-delincuente-sufre-fracaso-escolar-20080707141555.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Queremos saber lo que opinas. Gracias por colaborar.