A pesar de que muy pocas veces se tiene en cuenta, el maltrato en el ámbito familiar hacia los mayores de 65 años no es infrecuente. Al menos así lo demuestra un estudio del Centro Reina Sofía, que cifra en unos 60.000 mayores los que sufren maltrato en el hogar.
Esta cifra es "preocupante" para esta entidad, puesto que la mayoría se sienten indefensos ante esta violencia por la dependencia que sienten hacia sus seres queridos. Asimismo, en cuanto al perfil de las personas maltratadas destacan que seis de cada diez víctimas son mujeres mayores de 74 años.
El estudio sobre el 'Maltrato de personas mayores en la familia en España', elaborado por el Centro Reina Sofía, ha puesto el acento sobre el maltrato que sufren nuestros mayores en su entorno familiar.
El informe, presentado hoy en Valencia, señala cómo una de cada cien personas de más de 65 años se sienten víctimas del maltrato, lo que en total alcanza los 60.000 mayores.
Por ello, aunque la cifra se encuentra dos puntos por debajo de la media europea no deja de ser "preocupante" puesto que, según explicó el director del centro, José Sanmartín, "el resultado de los mayores que sufren maltrato está por debajo de lo que habíamos conjeturado".
De esta forma, señalan tanto las circunstancias que rodean a las víctimas como sus perfiles y factores de riesgo.
En este sentido, el Centro señala como hipótesis en referencia a este maltrato que "las circunstancias hacen que el anciano no reconozca abiertamente el maltrato, que no son conscientes de la agresión que padecen, que no quieren admitirlo por miedo, vergüenza o el estigma social que recae sobre la familia maltratadora, o que padecen un síndrome de indefensión, lo que provoca que piensan que cualquier cosa que hagan empeorará la situación".
Por todo ello, una de las conclusiones alcanzadas por el estudio es que "cuanto más anciana es una persona, y cuanto mayor es su grado de dependencia, mayor es también la probabilidad de que sea maltratada". Por eso, un 57,9 por ciento de los maltratados tienen más de 74 años, mientras que las agresiones son también más frecuentes en situaciones de gran dependencia, donde el 2,9 por ciento recibe agresiones y por sexos, seis de cada diez víctimas, mujeres.
Agresores.
En cuanto a los agresores, el informe señala que "son personas quemadas, que no pueden con la situación, que no saben encargarse del anciano de otra manera, y que no tienen o no conocen los recursos para afrontar la situación". Por ello, el director del Centro Reina Sofía reclamó "más recursos y formación" porque "cada vez los cuidadores son más mayores".
Por ello, un 72,2 por ciento de personas que cuidan a mayores de 65 años sienten que la situación les sobrepasa. En el mismo sentido, un 44,4 por ciento de agresores reconoce que hacerse cargo del anciano influye negativamente en sus relaciones sociales.
Así, en lo que a agresores se refiere, el 75 por ciento de ellos son mujeres, frente a un 25 por ciento de hombres, aunque en general, la prevalencia del maltrato es más frecuente en hombres (6,38%) que en mujeres (4,2%).
Extraído de http://www.diariodirecto.com/nacional/2008/06/12/maltrato-personas-mayores-891506373882.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber lo que opinas. Gracias por colaborar.